Descubre nuestros productos
Tenemos una amplia variedad de soluciones para lubricación que resuelven las necesidades tanto del mundo automotriz como industrial.
Tenemos una amplia variedad de soluciones para lubricación que resuelven las necesidades tanto del mundo automotriz como industrial.
Para que este año comience con la mejor marcha, te traemos 3 sugerencias para cuidar el motor de tu carro que te permitirán tener más kilómetros de experiencias y momentos únicos en tu vida.
Así como nuestro cuerpo necesita aire para permanecer en marcha, nuestro vehículo también, y no sólo para el sistema de refrigeración, sino para que la mezcla de aire y de combustible se mantenga en los porcentajes esperados para una mejor combustión. Es ahí donde el filtro de aire juega un papel fundamental, evitando que al motor ingrese suciedad, residuos o insectos que puedan afectar profundamente el funcionamiento del vehículo.
Además, el filtro de aire también facilita el trabajo al filtro de aceite, evitando que el lubricante se contamine con partículas de polvo que entran por las tomas de aire. En definitiva, un filtro de aire funcional prolongará la vida útil del aceite y también de su respectivo filtro.
Por eso, si ya pasaron más de 20.000 kilómetros con el mismo filtro de aire, te recomendamos realizar un cambio preventivo para cuidar el motor y así iniciar el 2019 en óptimas condiciones.
El sistema de refrigeración de tu carro es fundamental para proteger el motor del ambiente y también de su arduo trabajo. Este sistema está compuesto por el radiador, la bomba, el termostato y el líquido refrigerante. Y aunque las partes que componen este sistema pueden desgastarse o dañarse con el paso del tiempo, es el refrigerante el que requiere una mayor atención.
Este líquido circula a través del motor y sus tuberías cuando el termostato le indica a la bomba que es momento de disminuir la temperatura; así se impulsa refrigerante al bloque y posteriormente el sistema vuelve a recoger al líquido para enfriarlo y de nuevo bombearlo hacia el motor.
Aunque los líquidos refrigerantes modernos tienen una alta resistencia al cambio de temperatura y no se evaporan con facilidad, es importante revisar el nivel del líquido periódicamente y si se detecta que no alcanza el nivel indicado, es aconsejable devolverle el nivel agregando más líquido.
Sin embargo, si este fin de año llevas más de 40.000 kilómetros con el líquido refrigerante, te sugerimos realizar un cambio para cuidar el motor y para que inicies el año 2019 con una refrigeración en óptimas condiciones que proteja constantemente tu motor.
El lubricante recubre las partes móviles del motor evitando que la fricción las afecte. También se encarga de recoger los restos de suciedad que deja la combustión, apoya la refrigeración del motor y sella el espacio entre pistones y anillos garantizando la compresión.
Con el uso constante y debido a sus complejas funciones, el aceite tiende a contaminarse y a perder las propiedades de sus aditivos; por eso es esencial realizar un cambio de lubricante con cierta frecuencia, que puede variar de los 5000 a los 10000 kilómetros dependiendo del tipo de lubricante usado o las especificaciones del fabricante del vehículo.
Los aceites modernos, como los Lubricantes Coéxito con certificaciones de calidad internacional como la API, le brindan una protección integral al motor, garantizan el ahorro de combustible y permiten un máximo desempeño del motor. Por eso, para comenzar bien el 2019, te recomendamos que realices un cambio de lubricante que deje tu motor trabajando a punto y con la mejor protección. Nunca dejes de cuidar el motor de esa máquina que tanto te apasiona.