Descubre nuestros productos
Tenemos una amplia variedad de soluciones para lubricación que resuelven las necesidades tanto del mundo automotriz como industrial.
Tenemos una amplia variedad de soluciones para lubricación que resuelven las necesidades tanto del mundo automotriz como industrial.
Muchos son los mitos que rodean los aceites; algunos de ellos se fundamentan en creencias generalizadas que suelen ser peligrosas para el bienestar de los vehículos y el bolsillo de sus dueños, por eso Coéxito te invita a tener en cuenta la siguiente información:
Mito: Los aceites sintéticos causan fugas y acaban con los sellos
Si bien es cierto que en una época los lubricantes sintéticos eran causantes de varios inconvenientes para los sellos y las juntas, en la actualidad la tecnología involucrada en la producción de estos aceites y las sofisticadas fórmulas en las que están basados, garantizan el bienestar del vehículo y la funcionalidad ante cualquier escenario.
Mito: No debes cambiar el tipo de aceite que usa tu vehículo
Se suele creer que un vehículo se “casa” con un tipo de aceite y que no es posible sustituirlo por uno diferente; para personas con este tipo de pensamiento es inconcebible pensar en pasar de un lubricante sintético a uno convencional, o viceversa. Lo cierto es que no hay ningún inconveniente para el motor al realizar este tipo de cambios, incluso puede ser beneficioso para ciertos vehículos sustituir un tipo de aceite por otro si se considera que no se está alcanzando la lubricación y protección adecuada de las partes móviles.
Mito: Es necesario cambiar el aceite de tu vehículo a los primeros 5000 kilómetros
Si bien es cierto que el uso y la combustión tienden a ensuciar el lubricante, el filtro de aceite es capaz de recoger las impurezas y evitar el depósito de las mismas en el motor o en sus cilindros. Lo recomendable con un auto nuevo es seguir las instrucciones del fabricante.
Mito: Mejor un lubricante grueso a uno delgado
Las viscocidad del aceite tiene diversas implicaciones para la funcionalidad del motor. Un lubricante grueso tiende a moverse con mayor lentitud y requiere más energía para alcanzar todo el corazón de tu máquina. Existe un número indicado por el fabricante del vehículo para determinar la viscosidad necesaria del lubricante, por eso se debe procurar seguir sus indicaciones para utilizar el tipo de aceite apropiado según la situación.
Mito: Si se cambia el aceite, no hay que cambiar los filtros
Cambiar el aceite no implica eliminar la suciedad. Los filtros sucios o contaminados pueden traer consigo un menor ciclo de vida del nuevo lubricante, lo que eventualmente implica mayores gastos. Te recomendamos siempre que cambies el lubricante, desmontar los filtros tanto de aire como de aceite.
Mito: Al aceite hay que añadirle aditivos
Los lubricantes modernos y de calidad, como los que distribuimos en Coéxito, cuentan con los aditivos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de tu máquina; a este tipo de aceites no es necesario añadirles ningún aditivo adicional.
Nos hemos enfrentado a los mitos para darte a ti el control y poder sobre tu máquina. Escoger siempre lo mejor te ahorra preguntas e inquietudes, por eso confía en quienes sabemos lo importante y valioso que es el corazón de tu vehículo. Elegir Lubricantes Coéxito es optar por una gran fórmula que te garantizará años de uso y poco desgaste.